Instituto Psiquiátrico "Horwitz" fue parte del Día de Los Patrimonios 2022 con pre Estreno de película "El Acróbata en el Túnel"

Instituto Psiquiátrico "Horwitz" fue parte del Día de Los Patrimonios 2022 con pre Estreno de película "El Acróbata en el Túnel"

 

La actividad se realizó en el Teatro Grez, donde llegaron usuarios, funcionarios y autoridades. Además de los creadores del film que se proyectó con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Salud Mental ( SChSM).

 

portada patrimonios 2022Con aforo controlado y medidas sanitarias – acorde a los lineamientos preventivos contra el Covid-19- el Instituto Psiquiátrico “Dr. José Horwitz Barak”, volvió a ser parte del circuito oficial del Día de los Patrimonios 2022, este 29 de mayo, con una actividad presencial en el Teatro Grez.

De esta forma, el Teatro Grez nuevamente abrió sus puertas a la comunidad, con presencia de usuarios, funcionarios y autoridades. Esta vez transformándose en una sala de cine, con el pre Estreno de la película "El Acróbata en el Túnel". Un film del director Vicente De Carolis, quien escribió el guion en colaboración con Owen Korn, Selim Abara y Rogelio Isla. Este último, destacado psiquiatra parte de la comunidad del Instituto “Horwitz”, quien a su vez estuvo a cargo de la música del largometraje.

“La película fue escrita, dirigida, actuada y musicalizada por médicos”, como se indica en el sitio oficial del film y además tuvo locaciones en el denominado “Barrio de los Hospitales” de Avenida La Paz. Lo que la hizo propicia para tener su primera presentación en público en este “Día de los Patrimonios”, señaló la Directora (s) del Instituto “Horwitz”, Dra. Lilian San Román, quien estuvo presente en la proyección, junto al Director titular del mismo Instituto y subrogante en la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Norte, Dr. Juan Maass Vivanco y la Jefa de la Unidad Científico Docente, Dra. Katherina Llanos, quien encabezó la organización de la jornada.

Agradecimientos a Sociedad Chilena de Salud Metal

En esta línea, la Dra. Llanos manifestó el orgullo que es para la institución, el proyectar una obra audiovisual con tanto significado y de tan buen nivel, además con las condiciones técnicas acordes. Y es que para la proyección se logró adaptar el Teatro Grez con coindiciones óptimas, gracias al trabajo de los mismo productores del film y el patrocinio de la Sociedad Chilena de Salud Mental, que también dispuso de su archivo de fotografías patrimoniales del Instituto "Horwitz", las que  fueron expuestas al público,  en el marco de la misma jornada.

p2022 1p2022 2

p2022 3

 

EXPOSICIÓN VIRTUAL: TESTIMONIO DEL ROL PROTAGÓNICO DEL INSTITUTO "HORWITZ" EN LA SALUD MENTAL

portada patrimonio web 2022Como actividad “no presencial” del Día de los Patrimonios, el Instituto Horwitz también puso a disposición en su sitio web oficial, material audiovisual del valor patrimonial e histórico de la institución.

"En este "Día de los Patrimonios 2022",  queremos que toda nuestra comunidad conozca el valor histórico y patrimonial del Instituto Psiquiátrico "Dr. José Horwitz Barak", que fundado bajo el nombre de  "Casa de Orates de Nuestra Señora de Los Ángeles",en 1852, ha sido protagonista de la historia de la salud mental en Chile.

Ubicado en Avenida La Paz, el Instituto "Horwitz" es parte del llamado "Barrio de los Hospitales" de Recoleta e Independencia. Junto a otros edificios e instituciones de relevancia histórica, como el Cementerio General, Plaza Avenida La Paz y el Servicio Médico Legal.

Mientras, al interior del Instituto Psiquiátrico se encuentran también el Teatro Grez y la Lavandería de la institución, que son algunos de los elementos icónicos, que cuentan algo de la historia del Instituto y su rol. Ambos declarados Monumento Histórico Nacional."

 

 

 

 

 

 


 

oirs b

web mail b

comision d c

 

gobierno transparente historico

trabaje

ley lobby

solicitud transparencia

horario visita

auge2

2023 Instituto Psiquiátrico. Todos los derechos reservados.