VIDEO | Con charla de destacada psicóloga Carmen Luz Silva se inauguró Año Académico 2022 del Instituto Psiquiátrico
La profesional miembro de la Asociación Psicoanalítica Chilena ( APCH) expuso frente a la comunidad del establecimiento e invitados de Centros Formadores en convenio Docente de pre y post grado, su presentación “Narcisismo: un breve recorrido teórico y su lugar en la clínica contemporánea”.
Con la presencia de autoridades del establecimiento, docentes, equipos clínicos, alumnos, especialistas y representantes de casas de estudios asociadas, este jueves 17 de marzo se realizó el acto de Inauguración del Año Académico 2022 del Instituto Psiquiátrico “Dr. José Horwitz Barak”, la que contó con la destacada psicóloga de la Universidad Católica de Chile, egresada de la Formación de psicoanalistas APCH 2021 Carmen Luz Silva.
En la actividad organizada por la Unidad Científico Docente, la profesional – que cuenta con 17 años de experiencia como funcionaria del Instituto Horwitz y es actualmente miembro de la Asociación Psicoanalítica Chilena (APCH) – expuso su conocimiento frente a la temática del Narcisismo. Haciendo un recorrido por los autores más relevantes en el tema, como son Freud, Schreber, Green y Klein.
Con dicho “background” historiográfico en psicoanálisis, la expositora desarrollo ideas “que aportan a enriquecer el abordaje de los así llamado, pacientes narcisistas”. En esta línea destacó la importancia de la materia, cuando es aplicable en el terreno clínico y se puede incluso salvar vidas, en casos de usuarios con riesgo suicida.
A su turno, la jefa de la Unidad Científico Docente, Dra. Katherina Llanos, agradeció el aporte de la expositora. En contexto con el inicio del año académico indicó que se vuelve “un mensaje especial a los becados. En su formación en nuestro hospital van a poder entender lo que esta exposición nos señala, porque efectivamente se ve el narcisismo en la clínica, en los tratamientos y en la relación terapéutica. Esto permite la comprensión clínica al ver pacientes y permite pensar mucho más el tratamiento de estos trastornos y el manejo de la enfermedad”, precisó.
También presente en la instancia, la Directora (s), Lilian San Román se sumó a los agradecimientos hacia la psicóloga-Analítica, Carmen Luz Silva y destacó su trayectoria que incluye años de experiencia en el Instituto Horwitz en su carrera profesional en la Clínica de pacientes complejos.
|