Exposición de Dr. Fernando Lolas “Lo patico y lo patológico en los
trastornos del ánimo” inauguró Conferencia Internacional de
Instituto Horwitz y Clínica U. de Chile 2021
Este miércoles 18 de agosto a las 19 horas fue el profesor, Dr. Fernando Lolas Stepke, el encargado de iniciar con su alocución, la ronda de expositores locales e internacionales que participarán de la Conferencia Internacional en Psiquiatría, organizadas por el Instituto Psiquiátricvo Dr. José Horwitz B.” y la Clínica Psiquiátrica Universidad de Chile, además de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile, Sonepsyn.
El encuentro de especialistas en Psiquiatría y Salud Mental, se extendió via telemática ( Zoom) entre el 18 y 21 de agosto.
Programa y fechas a continuación
Saludo de Bienvenida
Estimados colegas y amigos.
Sean bienvenidos a nuestra Conferencia Internacional, la XIII de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile y la IV del Instituto Psiquiátrico “José Horwitz B.”
En esta oportunidad, el evento se transmitirá nuevamente vía streaming dadas las condiciones sanitarias y epidemiológicas reinantes en nuestra América Latina y el mundo. A pesar de estas, continuaremos con la regularidad que nos ha ido caracterizando, y con la voluntad de siempre de ser útiles a la difusión de nuevas ideas en la Psiquiatría y en la Medicina en general.
La versión actual se llevará a cabo en tres avenidas, con identidad propia aunque integradas entre sí en varios sentidos, como los programas de cada una así lo demuestran.
La primera, nos enorgullece ser parte de esta Primera Conferencia de Trastornos Alimentarios efectuada en el ambiente de nuestra Medicina. El Comité Organizador ha estructurado un brillante programa científico, con invitados internacionales y nacionales de primer orden, y con actividades de diversa índole, que es de un gran nivel y que seguramente será de suma utilidad para los profesionales interesados en el tema, el cual, por lo demás, es de candente actualidad en los tiempos que corren. Felicitaciones al Comité Organizador, excelencia para nuestra Medicina.
La segunda, una conferencia con especialistas latinoamericanos acerca de Depresión Resistente. Esta iniciativa nace de un Grupo de Trabajo Latinoamericano convocado por el Profesor Gustavo Vázquez para el desarrollo de recomendaciones latinoamericanas para ese tipo de cuadros clínicos. Los colegas de Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Chile que nos acompañan en esta ocasión abordarán diversas aristas de esta compleja situación, con lo cual esperamos tener conclusiones especialmente relevantes dado que estos especialistas están inmersos en contextos clínicos muy próximos a aquellos en los cuales cada uno de nosotros lleva a cabo dia a dia su quehacer.
Y por último, la vertiente de Simposios Satélite y Talleres, interesantísimos cada uno de ellos, conforman una tercera avenida de esta Conferencia Internacional que nos parece de particular interés en ciertos aspectos clínicos específicos, ya que vienen a satisfacer una necesidad de discusión en aquellos temas que en algunos casos es absolutamente impostergable.
¡Sean bienvenidos a esta nueva versión de nuestra Conferencia Internacional, y esperamos que la disfruten como desde ya lo estamos haciendo nosotros!.
Dr. Juan Maass
Presidente Conferencia Internacional