Encargada de DDHH del Instituto Psiquiátrico realizó exposición para funcionarios de Corporación de Asistencia Judicial-Senadis sobre “nueva ley de Salud Mental”
La gestión es parte del trabajo de intersector que se ha planteado el Instituto Psiquiátrico “Dr. José Horwitz B” y que ha desarrollado como referente a nivel país en temas de salud mental.
Aun no se cumple un año desde que se promulgó la ley 21331 “sobre reconocimiento y protección de los derechos de las personas en la atención de salud mental” y su aplicación sigue teniendo aspectos necesarios de aclarar.
Es por esta razón, que siendo referentes en la materia, el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, ha mostrado su preocupación y compromiso para que la nueva norma esté en conocimiento de la comunidad y las distintas reparticiones del Estado. Tarea que ha llevado a terreno en un trabajo de intersector importante, la Dirección del establecimiento y la Jefa del área Jurídica del mismo, encargada del tema de Derechos Humanos del establecimiento, abogada Carolina Carvajal Tadres.
Es en esta misión que la profesional ha estado encargada de brindar distintas capacitaciones a distintas entidades, como la Corporación de Asistencia Judicial Tarapacá y el Servicio Nacional de Discapacidad el pasado martes 21 de diciembre. (Leer más)
DESTACADOS:
- Con amplia participación Instituto Horwitz realizó 1er taller de Derechos Humanos en Salud Mental (01/10/21)